![Tipos de Uva Tipos de Uva](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tG9E4xUQ1ob_sUUQHZFSoVidxO47rOQtDyIAKyitpTWb6fZdzUaMkhXdGi7mMUG4jVluRMfWG80RdWcKtvZQzc3M5_V3TWsyxZMZma-InLugAgNuVCg80DQ5kv=s0-d)
Bobal (autóctona), Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Pinot Noir, Petit Verdot, Garnacha Tintorera, y Cabernet Franc.
Tardana (autóctona), Macabeo, Merseguera, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Parellada, Xarel-lo, Verdejo y Moscatel de Grano Menudo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZe_Kv79PukHlyWpB4nRNgWYjv_AzZnThLukqqreShO9RbF2sQxGVCTUONEUIdYHmp6NioQ5zrtFAP03BiC_64TOZlrIjgKDmFq984FJdlKRwaz3Gv2hsYNgdOrkcp8Zgsx8wNUpdVgxw/s200/fotos-uvas-1y2.jpg)
La variedad Bobal es la estrella de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, ya que supone un 80% de la producción. Es el segundo cultivo más extendido de vid a nivel nacional tras la Tempranillo. El clima y el suelo que necesita esta variedad autóctona, se adaptan perfectamente a los de la zona. Muestra preferencia por las tierras altas, con veranos cortos y secos, en los que desarrolla bien sus caracteres. La Bobal es una variedad con una gran resistencia, brota más tarde que otras variedades tintas, con lo que se protege mejor del riesgo de heladas primaverales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghqp3_tPRTB8Xh37ObVTue32SMMqixEAC16NzmfgyNXniB-XC6ZB1wmyFnc6bGxyo8lmXt-048UOqlvVkaDt0jApyZJezxg484iRBAFclRkH8J5AiSYS4DLxWGA0AgvEyz2CZS1AhH6Eo/s200/fotos-uvas-3y4.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario