![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDQFC1y_s4bnJN76uDZrLUw6aOnjciBO1Z2xTJRHZwWdmdUvpjKZoEj-01yE2GDikVNBwubiqwoYkNOzvkVh7q_jjdQkWkPNyGA3EVgKO9BW21oxE5mXxtt9C2HxcVBtqqPlNyC3hILw/s1600/citricos.jpg)
Son una importante fuente de vitamina C, por todos sabido, pero además son antioxidantes e imprescindibles para reforzar el sistema inmunitario.
Gastronómicamente sus posibilidades son infinitas: salsas, flanes, bavaroises, mousse, tartas...y muchas más.
Mi aportación de hoy servirá para preparar un delicioso postre o un completo desayuno...
Crêpes de naranja
Ingredientes para 4 personas:
Para la masa de crepes:
- 250 gr de harina normal
- 2 huevos
- 1/2l. de leche
- 1 c.s. de azúcar
Pon todos los ingredientes juntos y bate hasta que obtengas una masa ligera y sin grumos. Guárdala en la nevera, al menos 1/2 hora, o incluso más, tapada con film.
Para la crema de naranja:
- 1 c.s. de licor de naranja o Cointreau
- 1/2l. de zumo de naranja
- azúcar glas
- 50 gr de mantequilla fundida
- 40 gr de maizena
- 2 huevos enteros
- 100 gr de azúcar
Para preparar esta crema, batiremos los huevos con la maizena, el azúcar y un poco de zumo de naranja. En un cazo aparte, ponemos a cocer el resto del zumo de naranja hasta que llegue al punto de ebullición. Entonces retiramos, y vamos añadiendo poco a poco, batiendo sin parar sobre la mezcla de huevos para que no se cuaje. Ahora volvemos a poner el cazo al fuego y seguimos removiendo, sin parar, hasta que espese. Retiramos y dejamos enfriar totalmente. Podemos tener esta crema hecha con antelación y utilizarla cuando nos convenga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmtLmFR7oYVlXF8nbuCaLak2Qu6NwessPezFye0XFHA0eVsXhXuyf5Ws0yLsgTZFz3FfYGIV8bwRgUKUH3mlgYdA2vcHyQ8zFegYQvR7HIvhvPTqr0Lv8-bQzjsWiCkEc_DGpPczMpfw/s1600/crepes+de+naranja.jpg)
de repostería. Deja hacer unos minutos más y retira. Puedes preparar cuantas quieras y tenerlas guardadas y protegidas en un tupper.
Sirve las crepes, poniendo la crema en el centro. Dobla por la mitad en horizontal y luego dobla en vertical, de manera que quede un triángulo. Puedes colocarlas sobre la sartén y rociar un poco delicor para flambearlas. Cuando el alcohol se consuma, retira y sirve con unos gajos de naranja, clementina y pomelo, cortados a "lo vivo" es decir, sin piel y en gajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario