Ingredientes para 6 personas:
- 1 kg de congrio troceado
- 1 kg de cangrejos pequeños
- 1 cebolla grande
- 1 puerro
- 1 ramita de hinojo
- 2-3 dientes de ajo
- 4 tomates maduro (en rama)
- unas hebras de azafrán
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- 1/2 hojita de laurel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2Y8TH9uf47dNanEy1aH-X1DYwubffH5VIq7tYxLL2qm3Bie1QyFSg5SHjKJ6PJ3GwkETXfcMo3GlnIMPPUtzWwWJGC6D6bqvCKRvR9ARPi6hK2eeTDZbVSaqkXNCXRCl6PVFhQmdAOQ/s1600/sopa+billabesa.jpg)
Saltear en una cazuela con un poco de aceite el congrio y cuando empiece a tomar color añadir los cangrejos, dejando unos cuantos para rellenar y decorar la sopa. Añadir la cebolla picada, el puerro, las ramitas de hinojo y el ajo picado finamente. Rehoga unos minutos y añade los tomates rallados y sin pepitas. Sigue rehogando hasta que pierda el agua del tomate, y añade entonces 3 lts. de agua fría. Salpimenta y deja hervir, lentamente unos 20 minutos (los caldos de pescado no deben hervir más para que no amarguen). Tritura bien en vaso americano y luego pásalo por un colador chino, para retirar los restos de cangrejo. Vuelve a poner al fuego y añade el azafrán, tostado y machacado. Puedes añadir pasta, como piñones o fideos gordos.
Para preparar los cangrejos, hiérvelos 3 minutos. Abre y retira el coral. Guarda unas cuantas pinzas para decorar la sopa. Rellénalos con el coral y un poco de carne de congrio.
Sírve la sopa con los cangrejos rellenos, 3 por plato y unas cuantas pinzas.
Crema de carabineros (Bisque de carabinero)
Ingredientes para 4-6 personas:
- 4-6 carabineros medianos
- 1 zanahoria grande
- 1 puerro
- 1 tomate maduro
- 30 grs. de arroz bomba
- 80 ml de nata para cocinar
- 50 ml de Jerez seco
- 1 l. y 1/2 de agua fría
- aceite de oliva
- sal
- pimienta blanca
- perejíl
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfB_9NThf7o0sNhFyJpObXbz_Bp2VmvtjSCUZ0-QMNxU2A4ypu9bbMhAky7fquda3lUeovSdtDPAmIyPol3-mcA3Bk-fe7VHrym6iyBP3C76qr2_chf6ufuAEidyNt8zg9TPMThT_XQw/s1600/carabineros.jpg)
Picamos el puerro y la zanahoria en juliana (en bastoncitos) y rallamos el tomate. Lavamos los carabineros y les retiramos las cabezas. Ponemos un poco de aceite en la cazuela y rehogamos en ella las cabezas, unos minutos, hasta que cambien de color. Aplastamos un poco las cabezas, esto va a dar a la crema un gran sabor. Ahora, incorporamos el puerro y la zanahoria y seguimos rehogando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIgal8yhXOwv-J4HggTjqcwLULFO2BOo-AjTaSH_hNEY5VaEU9CTZH245bvL98JlHctm5ysEU7fMpenx7Vae2wrdXWHUd2yszVZ-3unbUfxsEqlz1V6mzfoCMEYyWeMWzU113aibSs2A/s1600/crema+de+carabineros.jpg)
Trituramos muy fino y volvemos a poner la crema en la cazuela. Añadimos la nata líquida, bajamos el fuego a muy lento, añadimos el perejíl picado y dejamos hervir hasta que se integren bien.
Mientras, hacemos los carabineros a la plancha con un pelín de aceite, vuelta y vuelta.
Para servir, ponemos la crema en platos, cuencos o vasitos, si quieres un toque más moderno, los carabineros y unos costrones o curruscos de pan tostado.
Exito asegurado!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario