Ingredientes para 4 personas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBUF90oo0GAZ7lxDPw-IzGIuSYXa3iYoZ5Pdv5-l11cHNMT43izbLPuSQv2nXiJBMdaEDdmThDmE4L1MWydqkNGKI7XozrOHS1GufLVUmC5qSfhFKw2XSqG5n9hWnLj6w8AB1sJy_ALA/s1600/wok.jpg)
200 g de brotes de soja
1 cda de semillas de sésamo
1 manojo de espárragos trigueros
2 zanahorias
1 cebolleta
salsa de soja
aceite de sésamo
2 cdas de vino de arroz (Shaosing)
Los orientales suelen congelar la carne parcialmente, para luego cortarla más facilmente. Pon el wok a fuego fuerte con un chorrito de aceite, si lo tienes, y sino, no te compliques, usa tu sartén favorita. Frie los entrecottes salpimentados. Una vez dorados, muy poco, retira y reserva. Ahora saltea la cebolleta cortada en juliana (añade más aceite si hace falta); añade los espárragos en tiras por la mitad, y a lo largo y las zanahorias en bastones. Cuando empiece a dorarse, añade los brotes de soja, la carne y las semillas de sésamo. Sigue salteándo y removiendo, el wok coje mucho calor, y añade el vino de arroz. Deja que se evapore el alcohol, y comprueba el punto de sal. Sirve bien caliente con un arroz basmati, como corrresponde, y salsa de soja aparte, en cuenquitos chinos.
No dejes de comprarte un buen wok. Te sorprenderá su excelencia.
En Madrid, encontrarás excelente comida oriental en Tokio-Ya (Pza. Presidente Carmona)
No hay comentarios:
Publicar un comentario