![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjmpqUFtOoaW0kM4V-QIzFy9yxWHN2cSOOeu5RO2yreVj-CoNYuOjUuWTGJsOpBFQtG09nGCHGbLZaRVk8bCZDavDrla-6iavMzPF4Im2VVbOe6gXQM4jZRrOt0r1DhCo25RCBfJkDGw/s1600/solo+pulpo.jpg)
Para cocerlo no tendrás problemas si sigues los siguientes pasos:
- Para que quede tierno, es recomendable congelarlo antes.
- Pon a cocer una olla grande con abundante agua, una cebolla y sal
- Escalda tres veces el pulpo para "asustarlo"
- Deja entonces cocer a fuego medio unos 20 minutos (para un pulpo de 1 kg) y deja que repose 5 min. más
- Para saber el punto de cocción, pínchalo con una aguja. Si ofrece una resistencia suave, estará.
- Retira, escurre y reserva, y guarda parte del agua de cocción.
Pulpo a la brasa con papas arrugás y mojo rojo
Ingredientes para 4 personas:
- 2-4 patas de pulpo cocido
- 12 patatitas pequeñas
- 1/2 diente de ajo
- 1 c.s. de pimentón dulce
- aceite de oliva virgen
- sal Maldon
Para el mojo rojo:
- 1 diente de ajo
- 1 c.s. de pasta de pimiento choricero
- 3 c.s. de tomate natural triturado
- 1 c.c de pimentón dulce
- comino
- vinagre
- aceite de oliva virgen (AOVE)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiENb4-hrGi3MwJKHkWzXySC6FfRnoZ9kmu9KfAX4msB76ktw98bunaj_apJgwTQdhioi7XY_ZFVkGlWKudv_-QshP-COOPVOBIRc-JXI-EoacM0CY3XkgabYkJLOPoDnZx5tB77Iki9A/s1600/pimiento+choricero.jpg)
Cocemos las patatas en agua con sal hasta que estén tienas. Escurrimos y volvemos a poner sin nada en la cazuela para que se sequen y arruguen, moviéndolas todo el tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjij4mSZeJxvmNuKsR0JSiYlFWVjXmo6_4iGwxt7XtjVoqrt7MxWxnQ_eK8A3E34VTleEqsHYiaL0HBDK9QS-a4Npwe4DeBr6Gbc_sI-FbKWonALHi4hchte6-MJEMoAVCuq8hUf0iuVQ/s1600/pulpo.jpg)
Ahora doramos 1/2 ajo, rehogamos el pimentón sin que se queme y añadimos el zumo de 1/2 limón.
Marcamos las patas de pulpo en una plancha.
Para servir, colocamos las patas y aliñamos con la ajada. Ponemos dos patatitas al lado. Espolvoreamos unas escamas de sal Maldon. En un cuenco aparte, ponemos el mojo rojo para servir al gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario