Pertenece a la familia de las gramineas. Es una fuente importante de hidratos de carbono (66%), proteínas (17%) y grasas (7%). Si se combina con algún tipo de legumbres se convierte en un plato de proteínas de gran calidad. Su bajo contenido en gluten la hace apta y digerible para personas con intolerancias. Sus hidratos de carbono son de lenta absorción, por lo que aporta una energía muy duradera. Posee ácidos grasos insaturados, principalmente ácido linoleico, que regula el colesterol y otros, como la lecitina que también contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre.
Es una mina de vitaminas y de minerales: B1, B2, B6 y vit. E; fósforo, calcio y hierro (más que la carne).
¿Cómo podemos tomarla?
- En copos para añadir a la leche, caldos o sopas.
- Harina, mezclada con otros tipos para panes y repostería
- Como salvado, para añadir fibra a nuestra dieta, en yogur, zumos, ensaladas o tortillas
- En forma de galletas o magdalenas
- Como sustituto de la leche de vaca, baja en grasa y de fácil digestión
Ingredientes para 12 muffins:
- 1 y 1/2 taza de harina de trigo
- 1 taza de avena
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 2 cc de levadura en polvo
- 1 cc de bicarbonato
- 1 pizca de sal
- 1 huevo
- 3/4 de leche
- 1/3 de taza de aceite vegetal
- 1/2 cc de esencia de vainilla
- 1 taza de puré de plátano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi_HtVeoMqWVNvzUb4ZFfu7Q8hRpd0lSqXBCPQNxhnxMHYoMMdnoEchv062jYRlKC3AtcO5kebIAm_dACQ7Y_3s8AdRyr6oxh59pLHrC2UJVrJPbBkLVHGoo026dTyqo1UjlolwcsSPg/s1600/muffins.jpg)
Con un cazillo, ve rellenando las cápsulas de papel sobre un molde para que no se abran. Lleva al horno y deja que se hagan 18 a 20 minutos, o hasta que queden bien doraditas. Puedes sustituir el plátano por trocitos de manzana. Son deliciosas....
No hay comentarios:
Publicar un comentario