Estamos entrando en la temporada ideal para degustar una enorme variedad de frutas: ciruelas, sandía, albaricoques, melocotón, nectarinas, paraguayas, cerezas.
Hoy quiero hablaros de los albaricoques, pues esta mañana en el mercado, aparecían espléndidos y los he comprado para preparar varias recetas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiZ5pCiClZdDn4pmRQ1hI2hoxoRfLrvDXFdv3Aupu2otM7IjZs74TRVliewkKI1Q-Myd7Jpwc1AwkwYbc8xHiAVxYfGKfevGpgSXr0s24M4G5iH670FBm0Ed-tUFIfMenpdc3gfWhyQg/s1600/albaricoq.jpg)
El albaricoque es una fruta rica en carotenos, necesarios para la visión y el sistema inmunológico. Además, una dieta rica en estas sustancias se relaciona con una disminución a padecer ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, cataratas, etc. Contiene además, vitamina C necesaria para la absorción del calcio y la prevención de cálculos renales. ¿Sabías que los albaricoques se desecan y se convierten en deliciosos orejones? También pueden utilizarse, además de crudos, para realizar deliciosas tartas, salsas y confituras.
POLLO AL HORNO CON SALSA DE OREJONES
Ingredientes:
- 1 pollo troceado
- 500 gr de albaricoques
- 2 cebollas
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 taza de caldo de ave
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra
- semillas de sésamo
- 3 c/s de miga de pan
Salpimenta el pollo, esparce por encima un buen chorro de aceite de oliva, las miga de pan y las semillas de sésamo. Llévalo al horno y deja que se haga a 200º unos 30-40 minutos. Mientras, ve preparando la salsa.
Picamos las cebollas y el ajo y las ponemos a pochar lentamente. Añadimos la hoja de laurel, los albaricoques troceados y el caldo de ave y lo dejamos cocer a fuego suave 10 minutos. Luego añadimos la nata y dejamos que coja un hervor. Retiramos y trituramos hasta que quede una salsa muy suave. Servimos el pollo con la salsa y decoramos con unos albaricoques reservados, salteados en un fondo de mantequilla. A esta receta le va muy bien una guarnición de cús-cús y canela.