De origen francés, claro, como su nombre indica pueden también resultar exquisitas como un plato simple para cenar o un entrante.
Los ingredientes son:
- 1 kg de patatas cortadas en rodajas
- 400 ml de leche
- 600 ml de nata para cocinar
- 50 gr de mantequilla
- 3 dientes de ajo
- sal y pimienta negra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRngMgdyxi-14PO1rTmH1PSHYpgAGnVkO3YTwAm4icuxdkx-GudzPKptKoD91-UW5WHI8393PldRavVt-CokwRbaXmVyycSBFXHME1-h8eBKv2VwuyHsrsINOwP6ePinwHkpHDMKIFFQ/s1600/gratin.jpg)
Pelas patatas y lávalas antes de cortarlas para que no pierdan el almidón. Pon el horno a precalentar a 180º. Usa una fuente refractaria y úntala con la mitad de la mantequilla. Pon en una cazuela la leche con la nata, los ajos bien picaditos y salpimenta. Cuando empiece a hervir añade las patatas y vuelve a llevar a ebullición. Deja que se cocinen unos 8-10 minutos. Retira del fuego. Pon unos aros de presentación en tu bandeja o fuente y ve rellenando con las patatas con cuidado para que no se rompan y queden bien colocadas. Cuando tengas tus aros presentados, vierte por encima de cada uno un poco de la leche y unas "avellanas" de mantequilla. Hornea hasta que tengan un bonito color dorado. Deja que se templen para retirar los aros y con una espátula colócalos en cada plato. Decora con cebollino o perejíl picadito
TRUCO: Si no dispones de aros de cocina puedes prepararlos con papel Albal, doblando varias veces y haciendo un círculo del tamaño de una taza o un vaso de agua.
TRUCO: Si no dispones de aros de cocina puedes prepararlos con papel Albal, doblando varias veces y haciendo un círculo del tamaño de una taza o un vaso de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario