Ingredientes:
- 3-4 puerros (solo la parte blanca)
- espárragos verdes (pueden ser congelados fuera de temporada)
- 300 gr de gambas frescas
- aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- mostaza de Dijon
- vinagre de Jerez
- 2 cucharadas de agua templada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVN-TqCqU3NShqYUSGneRNT2E66b4cJwsqHSCzLum-X8CsY2L03mNZcdgUB54paYjpJ8-xHS7hB8bVl2gAmDYDqWJfs-Kkr7nueoppcnPpO7B3hHmTb4DmyH1xZh2gFhT2k_sy2Y1tTw/s1600/ensalada+de+puerros+y+gambas.jpg)
Las gambas, peladas, hazlas a la plancha, ligeramente, solo espera que cambien de color y sal con unas escamas.
Presenta la ensalada con los puerros, los espárragos y las gambas. Aliña con una vinagreta con 3 c/s de aceite de girasol y 3 de aceite de oliva, 2 c/s de mostaza de Dijón, 2 c/s de vinagre y 2 c/s de agua templada, Bate para que se emulsione bien (yo pongo los ingredientes en un bote de cristal, agito y lo que sobre lo guardo en la nevera para la siguiente ocasión) y rocía la ensalada. Tenla fría en la nevera hasta el momento de servir.
TRUCO: El puerro es una hortaliza que contiene pocas calorías. Es rico en fibra y en agua, por lo que es un excelente desintoxicante. Es estimulante gastrointestinal, posee sustancias antioxidantes que protegen de enfermedades degenerativas, cardiovasculares y cáncer. Aumenta el sistema inmunitario por sus vitaminas A y C, B9. Es un potente diurético, beneficioso para la hipertensión. Con los extremos verdes puedes preparar excelentes caldos. Tomar un caldo de puerro y apio puede ayudarte a controlar el apetito por su poder saciante.
Rape con hinojo y leche de coco
Ingredientes:
- 600 gr de rape en trozos o cachetes
- 2 bulbos de hinojo
- 1 cebolla
- 1 naranja
- 200 ml de leche de coco
- aceite de oliva virgen
- sal y pimienta
- 1 cayena pequeña
- 1 lima
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9CLib8cnckuLS53TZ25M9pL3yFKqPFOUUtAPgWR4sOTYCVx5UaYrOuR6ZvCfKCEBticIU74DL0N8vYGU8Ri82zLGaXkaipJ6u8jhQZ7j_YqxNszFce6pI_cwNWefXR6-tOAPPyuixdg/s200/hinojo.jpg)
Corta en juliana los dos bulbos de hinojo, sazona con sal y pimienta, un chorrito de aceite y el zumo de lima.
Sirve el rape con la ensalada de hinojo.
Granizado de tomillo
Ingredientes:
- 1/2 l de agua
- 200 gr de azúcar
- 20 ramas de tomillo limonero fresco
- zumo de 2 limones
- 4 c/s de miel de calidad
- 4 cucharaditas de aceite extra virgen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuojFIbHfGGUdp48PGVehzDrpA8YJtHlN9oYrD684eX3dl1Zl2tnliA8om5fqb3bMEnA_FD5WwGU_qAz00FPNgopHoJXhpKHtn7OGnbbh5C8hP4rRkdGXYu-9HdHZTbPxDSnoApTD-aA/s1600/comprando+en+Torrox.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjed7kjB_nvlkfVQZkjEv2Ac51zkbcj3sBHnHHIKpQKvPivY2_rVwjcexKWEKqXTyZxPU_OK0DGPR2m9bdgWKX2uY7vuy-OJxdJlphktKseygaDi37nICt3ctVq7xXGtZruFaHLJOCOhw/s1600/granizado+de+tomilllo.jpg)
TRUCO: El tomillo se ha usado en cocina desde la antiguedad, tanto en gastronomía como remedio natural para curar infecciones. Si, es un excelente desinfectante para proteger laas vías respiratorias, aumentando las defensas. Si lo tomas en infusión, caliente y con miel, aliviará el dolor de garganta, o masticando hojas frescas. Alivia los cólicos intestinales y las diarreas. También mejora las dolencias reumáticas, tanto en uso externo como en tisana. Por su riqueza en hierro resulta eficaz para tratar la anemia, la fatiga o el desánimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario