¿Que aroma más delicioso puedes disfrutar al aire libre, cerca de una higuera? Uhmmmm!!! que olor tan evocador,
Bueno, al tema; la mejor manera de saborearla: fresca y recién cogida del árbol
Otras maneras de consumirlos: en ensaladas con queso, con pasta, en tartas y en chutneys para platos de aves. Y por supuesto, en repostería (tradicional pan de higos, de Navidad).
Magret de pato con higos al Oporto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMRP808EyOkkbX-Q0uZADwEJ49ht19Ccc39wkFfdqRfIywwPJIDMomeT-PNUGjhHniZjqemTEfGtP-my45doAm-Iy6Qd65YNqwd1UXyZm85BiwNRr9Edf-N4XRsztdfzklEevfKmP2mg/s1600/magret.jpg)
Ingredientes para 4 personas:
- 4 magrets (o pechugas) de pato
- 1/2 kg de higos frescos
- 200 ml de vino de Oporto
- sal y pimienta
Primero preparamos los magrets de pato. Para ello, con un cuchilla, tipo puntilla y bien afilado, hacemos unos cortes en diagonal sobre la gruesa piel de los magrets (puedes retirar algo del exceso de grasa). Y ahora, en el sentido contrario, hasta formar unos bonitos cortes en forma de rombos.
Pon a calentar una sartén o parilla a tope, con un poco de grasa de oca o de aceite de oliva. Coloca los magrets con la piel hacia abajo y salpimenta por encima. Deja que se doren 2-3 minutos y les dás la vuelta, bajando el fuego. Deja que se hagan lentamente unos 5 minutos. Apaga rl fuego y tápalos con papel Albal (así reposarán y seguirán haciéndose con el calor residual).
En la sartén donde has preparado los magrets, añade el Oporto. Recogerá todos los sabores del magret. Tras dejar que evapore el alcohol, añade los higos, lavados y cortados en cuatro. Deja que se hagan a fuego lento, debe quedar una salsa con aspecto carmelizado.
Sirve bien caliente. De acompañamiento, te sugiero un puré de manzana Reineta, o de batata, incluso de calabaza. El pato se sirve cortado en lonchas no muy finas. Si te resulta demasiado poco hecha la carne, puedes llevarla al horno, una vez dejada reposar y antes de cortarla. El pato seco no es muy apeteccible.
Si quieres algo más "sofisticado" y también con higos, la siguiente receta te encantará...
Terrina de queso de cabra con higos frescos
Ingredientes (para 6 personas):
Si quieres algo más "sofisticado" y también con higos, la siguiente receta te encantará...
Terrina de queso de cabra con higos frescos
Ingredientes (para 6 personas):
- 4 rebanadas de pan integral, de semillas, etc
- 250 gr de rulo de cabra fresco
- 250 gr de higos secos
- 200 gr de higos frescos
- 15 cl de nata líquida
- 3 hojas de gelatina
- 1 ramita de romero fresco
- sal y pimienta negra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6cylNCh8tg8n7EzUbRgAwFyKa08hfoNJgfogiQQmBbhR_zF_80CwLTZ9K2VkLt9aoJY3_XPAdzSEHE6XQOqXVvtYcQF_l1l2CcANY_E8Qrg1B_eOXvgkfwcNj-IYHQWtT32RRAoVIkw/s1600/terrina.jpg)
Antes de empezar con la receta pon en el congelador una fuente o molde rectangular.
Hidrata la gelatina en agua fría. Calienta en un cazo a fuego muy suave el queso troceado y retirada la capa que lo recubre, la nata y la ramita de romero. Pon sal y pimienta negra recién molida.
Cuando se haya mezclado bien, retira del fuego y añade la gelatina para que se funda con el calor residual, removiendo con unas varillas. Saca el molde del congelador . Escurre los higos del almibar.
Recubre el molde con film de cocina, ve poniendo las rebanadas de pan integral (retira el borde del pan). Pon un poco de la crema de queso y sobre esta los higos secos cortados por la mitad de manera horizontal. Sigue hasta rellenar el molde, dejando que la última capa sea de queso. Tapa con film la superficie y deja en la nevera al menos 3-4 horas para que se asiente bien.
Para servirlo, mejor que lo saques como 1 hora antes. Decora con los higos frescos, cortados en cuartos. Calienta un poco el almibar de la marinada y "pinta" los higos frescos para que tengan brillo.
Sirve esta receta como aperitivo o como cena de picoteo con amigos...les encantará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario