En Galicia, se toman tradicionalmente en el desayuno, cocidas con leche. También son protagonistas de los "magostos", meriendas a base de castañas, vino y pan de trigo, que se celebra, durante los meses de octubre y noviembre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisOGWgTGo71b4HFKU3IFPi_ZqEbllcqdjStKlzbD7ci9REHH4kd48RVGSZWFu1dg9aoT7QUYFy-3tlajhXitgHLnNKg91A5hNFcAKG45gg4c2kYYdC6Flpd0F-Gfd8J-eiqe37-f9qxg/s1600/sopa.jpg)
Puré de castañas
Ingredientes: 200 g de castañas limpias y peladas, 1 cl de leche, 2 anises estrellados, 1 cucharada de azúcar, 1 pellizco de sal.
Primero limpia y pela las castañas. Haz un corte en forma de cruz en la parte superior y ponlas unos minutos en el microondas para que se habran. Pela y quita las dos pieles, es muy fácil. Luego, cuécelas con la leche, el azúcar, los anises y la pizca de sal, hasta que queden bien blanditas para poder triturarlas. Para mantenerlas hasta el momento de servir, tenlas aen un baño maría. Si no vas a usarlas, puedes guardar el puré en un tarro de cristal, en la nevera.
Sopa dulce de castañas con leche
Ingredientes (para 4 personas):
- 1 kg de castañas
- 1 l de leche
- hinojo
- un poco de azúcar
- sal