El chocolate: manjar de dioses
En los últimos tiempos se han puesto de manifiesto los innumerables beneficios del cacao y del chocolate dentro de una dieta sana y equilibrada. Se dice que además de los estrictamente nutricionales puede considerarse como beneficiosos para prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que estudios de la Universidad de California destacan que el chocolate tiene un efecto similar a una dosis baja de aspirina, ya que puede reducir los coágulos sanguíneos gracias a que contiene flavonoides. Sus componentes son potencialmente antioxidantes que podrían llegar a prevenir el deterioro por envejecimiento de las células y ralentizar la oxidación del colesterol bueno".Es rico en hierro y magnesio. Se obtiene de mezclar azúcar, pasta de cacao y manteca de cacao.
Pero, claro está, hay que fijarse en la cantidad de cacao que contiene, la calidad de la manteca de cacao (la grasa que se extrae del haba del cacao).

¿Sabes distinguirlos?:
Chocolate Fondant usado sobre todo en la preparación de salsas y coberturas.
El Extra Fondant que debe contener un mínimo de un 45% de cacao puro.
Cobertura usado en pastelería, al que se le añade mantequilla para que quede más fluido.
Chocolate con leche preparado con leche y manteca de cacao.
Blanco constituido solamente con manteca cacao, azúcar y leche en polvo.

Para fundirlo, ponlo al baño maría, cuidando que no entre en contacto con el agua...lo arruinaría. O También, en el microondas a potencia media y a pequeños golpes de calor para no quemarlo.
Para poder trabajarlo debes conocer, con paciencia sus tiempos de fundido y de manipulación. Píerdele el miedo y empieza a trabajar con él. Prepara alguno de estos postres y al saborearlos podrás sentirte orgulloso de tus preparaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario