10 de marzo de 2013

Manjar blanco

Me regalaron un precioso libro de cocina ,¿ cómo iba a ser si no? titulado "Recetas con historia" y escrito por Ángeles Diaz Simón y Ángeles Caso. Habla de sabores, olores y hacen un viaje gastronómico por la historia para conocer dónde aparecieron las primeras recetas, así como anécdotas y platos con abolengo. Mira por dónde, pude conocer el origen de este delicioso postre que siempre me encantó, aunque la receta original de Ruperto de Nola propone que se realice con arroz en lugar de almendras.
Yo voy a daros mi receta actual para que disfruteís. Espero que os guste este plato de origen medieval.

Ingredientes: Para 6-8 personas
250 g de almendras crudas
6 c/s de azúcar
6 hojas de gelatina
1 vaso de leche
1 piel de limón
1 ramita de canela
250 g de nata montada
50 g de arándanos y grosellas

Poner las almendras en remojo en agua fría unas 2 horas. Tritúralas con el azúcar. Añade un poco de leche hirviendo, y disuelve bie. Añade el resto de leche caliente aromatizada con la piel de limón y la canela y deja que dé un hervor. Retira la canela y la piel de limón Incorpora la gelatina (previamente hidratada en agua fría). Mezcla bien y deja enfriar. Cuando empiece a espesar, añade la nata montada con movimiento suaves. Vuelca en un molde (puede ser tipo cake o copas individuales) de silicona y deja cuajar en la nevera unas horas. Para servir añade unos pistachos picados, unas grosellas y unos arándanos y un "cordón" de mermelada de frutos rojos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

quizá también le interese